miércoles, 29 de enero de 2014

Pues aquí hablando de libros.

Os echo de menos, amiguitos. Os rescataré en cuanto tenga dónde poneros, lo prometo...

*Pausa para sonarme y limpiarme los lagrimones*

Desde que estoy en mi nuevo domicilio apenas he leído. Ni siquiera llevándome el cacharrito electrónico. Entre búsquedas de muebles, reparaciones y demás cosas, estoy tan agotada que cuando tengo un rato libre lo dedico a roncar como una cerda meditar en el sillón. Pero que no haya leído nada últimamente, no significa que no tenga ganas de hablar de "esos trastos con lomo".

Mi abuelo era maestro, y como ya sabía la clase de friki que le había tocado por nieta, cuando terminaba los cursos me daba sus libros "de lectura" que enseñaban en su escuela. Siempre me llamó la atención que los libros de escuela pública fueran más "fachas" que los de mi colegio de monjas. Spain is different, dicen... Pero dejemos eso a un lado.

No sé si los jovencitos de ahora estaréis familiarizados con el concepto "libro de lectura" . En mi colegio teníamos este (creo que este ejemplar está igual de "bien conservado" que el mío):


Hace casi cuarenta años que leí este libro y no he olvidado cómo empieza: "Había una vez un pedazo de cartón que quería ser cometa". El deseo de ser cometa del pedazo de cartón le lleva a acabar en manos de "un niño rubio que llevaba una camisa a rallas blancas y azules" y que precisamente estaba buscando un pedazo de cartón para hacerse una cometa, y luego se sucedían las aventuras, intercaladas con pedazos de obras literarias (poemas, fragmentos de novela y de obras de teatro) presuntamente adecuadas a nuestra edad, hasta terminar con la aparición de Mina, la niña marciana, que bajaba a la Tierra solo para conocer a una niña que se llamaba igual que ella, y que acababa volviendo a su planeta con un perro vagabundo regalado por la pandilla protagonista.



Aquí tenéis más, por si queréis cotillearlos.

Bueno, pero estábamos hablando de los de mi abuelo. Estos no tenían historieta que te llevase de fragmento en fragmento, solo los trocitos de novelas, poemas y obras de teatro, con preguntas al final para ver si los habías entendido. Y allí descubrí algo que me interesó mucho.

Como todos los niños españoles, conocía la existencia de cierto libro llamado "Don Quijote", que era la cumbre de nuestra literatura y blablabla... Y como todos los niños españoles solo conocía un fragmento del libro:
La ventura va guiando nuestros pasos mejor de lo que alcanzáramos a desear, amigo Sancho...
Y he aquí que en aquel libro de mi abuelo, la cosa continuaba después del trastazo que le daba el molino al heroico caballero andante, en forma de una divertidísima conversación entre los dos pringadetes personajes. Y con las preguntas del final, el autor del libro de lectura nos recomendaba hacernos con un ejemplar del libro y leer un capítulo cada día.

Así que me lo pedí para Navidad.

-Hija, ¿seguro que no quieres el libro de Marco? ¿Otro libro de Los Cinco! ¡Estos les gustan a las niñas de tu edad!

-¡Son muy aburridos! ¡Se pasan el libro comiendo!

Por cierto, antes de eso ya había caído en mis manos esta maravilla:


Decidme si se pueden comparar las merendolas de cuatro niños chungos que nunca crecen con esto:


Visto que la cosa no tenía remedio, acabaron comprándome un pack: "Las mil un una noches", versión de Antoine Galland (por cierto, años después cuando dije en clase de literatura de segundo de BUP que lo había leído, el profesor alucinó en colores, hasta varios años más tarde, cuando cayó la versión completa en mis manos, no entendí por qué), y "El Quijote", con ilustraciones a todo color fuera del texto, en varias hojitas a mitad del volumen, copias de los famosos grabados de Doré distribuidos por el texto, y lleno de notas en las que te explicaban los chistes.

Lo sé, lo sé, ese libro "es un rollo" y si eres español queda muy guay y muy "de políticamente incorrecto" decir que "no es para tanto", pero yo a los doce años no tenía demasiadas ganas de ser guay, y lo disfruté como la enana que era. Como unas diez veces seguidas. Sí, puede que haya situaciones, como tanta referencia a la "honra", que queden anacrónicas hoy en día, y dada la deficiente formación histórica en este santo país, no creo que haya mucha gente que entienda ciertos episodios de la segunda parte (el barco pirata en la playa de Barcelona, por ejemplo), pero así a lo tonto, ese veterano de guerra presuntamente corrupto nos cuela cosas que ahora nos parecen supermodernos y super-lo-más, como el punto de vista (molinos, ovejas...), el narrador poco fiable (la cueva de Montesinos) y la metaliteratura (toda la segunda parte, y la historia de cómo  se encontró el manuscrito en la primera). Que gente que es capaz de tragarse las interminables descripciones de paisajes de Tolkien o los eternos banquetes de Martin se queje de que "El Quijote" es aburrido escapa completamente a mi entendimiento.

En fin, para gustos colores. Yo solo tenía ganas de pasar un poco "el mono"...

PD no relacionada: Hace como diez días contraté por fin la conexión a internet para el apartamento con una compañía. Esta semana, no paro de recibir llamadas de esa misma compañía ofreciéndome con un entusiasmo digno de mejor causa lo mismo que ya he contratado. Menudo despiste llevan.

miércoles, 22 de enero de 2014

Darse de baja de internet: Odisea 2014

Cambiarse de casa es una faena. Llevo casi todo este tiempo sin abrir mi libro electrónico, y lo que es peor, sin internet en el apartamento. Lo gracioso es que yo, que según Señorpadre soy "la adicta", lo estoy llevando mucho mejor que él, que no para de lloriquear porque no puede ver partidos de fútbol por internet.

Así que comencé mi recorrido por las operadoras a ver cuál tenía cobertura en Benicàssim playa.

Y, cómo no, resultó que la que yo tengo contratada en mi domicilio anterior es la única que no presta servicio ni en la playa ni en el pueblo.

Así que procede darse de baja.

Y aquí comienza mi odisea.

Previo: buscar información en la red. Fue aterrador. Miles de entradas de blog e hilos de foros diciendo lo difícil que era todo, y que te intentan liar, y que te siguen cobrando, y que si burofax por aquí, carta certificada por allá o pedir socorro a asociación de consumidores por acullá... A pesar de todo, me armé de valor y llamé al 1400.

Primera llamada al 1400: Sale la voz-robotijo.

-Si el motivo de la llamada está relacionado con el número de teléfono con el que nos llama, marque 1.

-Si es por otro motivo, marque 2.

-2

-Si el motivo de la llamada es mejorar las condiciones de su contrato, marque 1, si quiere información de nuestras promociones marque 2, si es darse de baja marque 3.

-3

-Si quiere darse de baja de solo algún servicio de nuestra compañía, marque 1. Si quiere la baja total marque 2.

-2

-Para darse de baja de nuestros servicios debe llamar al 902....

Apunto el número.

Llamo. Paso otra vez por el interrogatorio de los robotijos. En el último momento, se corta la llamada. Maldigo y vuelvo a llamar.

Poco después recibo un SMS de mi compañía telefónica:

"Te recordamos que las llamadas a números de tarificación especial no están incluidos en tu tarifa"

Maldigo otra vez.

Vuelvo a pasar el test de Voingt-Kanpf...

- Buenos días, mi nombre es X. ¿en qué puedo ayudarle?

- Quiero darme de baja.

- Buenos días, mi nombre es X. ¿en qué puedo ayudarle?

- Quiero darme de baja.

- Buenos días, mi nombre es X. ¿en qué puedo ayudarle?

Pasa un compañero de trabajo (estaba hablando en el rellano), me mira con cara de lástima y me desea suerte...

- Quiero darme de baja.

- Buenos días, mi nombre es X. ¿en qué puedo ayudarle?

Cuelgo el teléfono acordándome de la compañía internetera, de X y de todos sus antepasados hasta la deciomonovena generación.

Reintento una hora después. ¡Milagro! Consigo hablar con una persona que además me oye.

Le explico por qué quiero darme de baja, que no es que me hayan hecho ninguna trastada (al menos, nada que no me hubiera hecho otra compañía), sino que me he mudado y ellos no dan servicio donde vivo ahora.

La operadora intenta convencerme de que le "traspase" el contrato a algún conocido. Y como ve que no me dejo, me da las instrucciones para devolver el módem y dice que la baja se hará efectiva en tres días.

Y ya está. Solo me ha costado media mañana, cuatro llamadas y unos diez euros de la tarificación especial de los cojones.

PD: ¿Os acordáis de mi tío el hombre con más fe del mundo? Pues como yo preveía, se la han vuelto a dar con "fromage". Supongo que el gobierno valenciano ha visto las encuestas que les dan perdedores y han decidido que "from lost to the river".

miércoles, 8 de enero de 2014

Y terminaron las fiestas.

...Como habréis podido apreciar porque quité el efecto nieve del blog.

El final de la navidad siempre tiene algo de triste. Ver cómo quitan los adornos de las calles, descuelgan a los Papa-noeles y Reyes Magos Trepadores de los balcones y desmontan los nacimientos te hace sentir un poco más vieja, pero al mismo tiempo el Año Nuevo, al menos a mi, me da la sensación de nueva oportunidad. Además, los días comienzan a hacerse más largos, y en los días largos parece que tengas más tiempo y ganas de hacer cosas.

Por ejemplo, ya llevo dos días entrando en el trabajo a las ocho casi en punto. Ayer me retrasé solo cinco minutos, y hoy solo uno. Sigo teniendo quince horas a mi favor de saldo, pero no quiero quedarme con menos de doce, que nunca se sabe cuándo puedes necesitar salir a las dos de la tarde.

Este año he tenido paga extra, y me la he gastado casi entera. Culpa de Señorpadre, que ha tenido el año consumista. Me hizo comprar un robot aspirador con el que estamos los tres la mar de entretenidos cuando lo enchufamos por las tardes, camas nuevas, sillones de relax y una monstruosamente enorme tele de esas modernas (total para pasarse el día viendo Telahinco -argh-). Y aún nos falta mi armario, contratar internet para el nuevo domicilio y cerrar la terraza. Espero que haya también paga extra en verano, y que el hombre se modere un poquito, que parece un niño.

Próximamente caerá entrada sobre el robot aspirador. Esto solo ha sido una forma de deciros NO ESTOI MUERTA.

Bueno, que yo sepa....

lunes, 23 de diciembre de 2013

Meme musical prenavideño

Robado vilmente de aquí. Como dice Estelwen, sentíos libres de apropiaros de él si os gusta.

1. Una canción de tu infancia 

Mi madre era superfan de Elvis Presley, Serrat, Mari Trini, Cecilia y Marcos Redondo, así que me pasé la infancia oyendo esas cosas. Pero creo que la canción que marcó mi infancia (se la hacía poner a mi madre miles de veces en el cutretocadiscos que teníamos) fue "Juanita Banana" (no me apedreéis, por favor). Me encantaba aquella chica berreando lo que luego supe que es un aria de "Rigoletto" en medio de la canción. Ahora no me acuerdo si era la versión de Luis Aguilé o la de los Tres Sudamericanos, pero os pongo esta última porque Aguilé no me caía bien:





2. Una canción de tu adolescencia


Yo era adolescente durante los ochenta, así que  me pilló toda esa efervescencia musical que se dio por llamar "la movida". En casa eran bastante estrictos y no pude llevar esa vida tan marchosa y disipada que sacan en las pelis de Almodóvar, pero... bueno, todos tenemos un pasado y toca confesar...

Me gustaban los Hombres G.

Así que como canción de mi adolescencia elijo: ¡"Sufre, mamón"! Vale, la canción en realidad no se llama así, pero lo a gusto que nos quedábamos gritando el estribillo...



3. La mejor canción de la historia

Esta es de las difíciles. Estaba dudando entre alguno de los lied de Schubert, pero al final me he decidido por un aria de Dvorak. Simplemente perfecta:





4. La mejor de tu grupo favorito

Y ahora mismo me pregunto: ¿Cuál es mi grupo favorito? Naa, mirad entre los muchos que me gustan está Capercaillie, y para mi, su mejor canción es esta:





5. La mejor voz femenina


Excluyendo cantantes de ópera y topicazos como la Streissand, creo que sin duda me quedo con la diosa. Escuchad algunas muestras si no me creéis.


6. La mejor voz masculina:

Ahí me habéis pillado, porque de nombres de cantantes masculinos estoy bastante desconectada. Pero me gusta mucho cómo canta el de "Ten", se llame como se llame.


7. Una canción prohibida

¡Eh! ¿qué es eso de ir contra la libertad de expresión?

Vale, en serio. Odio, aborrezco y detesto el género "canción del verano", y especialmente las canciones que se componen a propósito para serlo. Sí, Georgie Dann te estoy mirando a ti.


8. Una canción que siempre te alegre el día

Soy muy rara. Me encanta "The elf Knight", a veces me tengo que aguantar para no cantar el estribillo a berridos.


9. Una canción que te marcó


No soy muy "marcable", lo siento. Como trauma de la infancia, recuerdo "Con mi pelota yo son tan feliz", que interpreté con mi clase para el día de la Madre Fundadora del colegio. Se me da tan mal cantar o llevar un ritmo que ni me dejaron tocar el triángulo. Allí estaba, detrás de todas, intentando tocar las claves cuando correspondía. Snif. Disculpadme, voy a llamar a mi psicólogo un ratito.



10. Una canción que hayas escuchado más de tres veces seguidas

¿Aparte de "Juanita Banana"? Huy, miles. Todas las que he utilizado para mis videos de GoT, por ejemplo. Y "The lady of Shallott", claro. Snif.


11. Una canción para salir de marcha

¡"A quién le importa"! Da igual que los gays la hayan convertido en reivindicativa, es una canción muy "energética". Y bueno, siempre está "Alcohool, alcohoool"


12. La que quieres que suene en tu funeral

¿Pero aún no os habéis enterado de que yo no voy a morirme? Na, en serio. Si tengo mala pata y ÉL me pilla, que toquen esto mientras me incineran:





13. Una canción que te recuerde a tu amor

¿A mi qué? Debo buscarme una cosa de esas ahora mismo.


14. Una pieza de música clásica

El allegreto de la Séptima de Beethoven. Sí, ya sé que a todo el mundo le gusta la Quinta o la Novena, pero dadle una oportunidad a esto:



15. Estilo musical que más te gusta

Ya sé que la música celta es un invento comercial de los años ochenta y que solo tiene tres acordes, sea lo que sea eso, pero a mí me gusta. Ahora, recientemente he "descubierto" el goth-metal y he de reconocer que no está nada mal.


16. Estilo musical que no te gusta nada

Ver el punto siete. Y esto incluye también la "música latina". Todas me suenan igual.


17. Una canción que te dé miedo

Hay una canción en el disco de "Cantaores famosos" de Señorpadre que me da muy mal rollo. Es cortita pero tiene sugerencias muy siniestras. La letra dice: "Una cordera/ Una  cordera/ De tanto acariciarla/se volvio fiera". Y una se pregunta: ¿"Acariciarla"? ¿QUÉ le estaba haciendo exactamente el pastor a la cordera? Corramos un tupido velo.


18. Una canción que te haga sonreír

"Groenlandia". Es tan absurda que me hace sonreir. Y eso que debería ser algo así como el Himno Nacional de los Acosadores.





19. Una canción que te ponga triste


"Kilkelly". Si no es la letra más deprimente jamás escrita, debe ser una de las finalistas:





20. Una canción que te gustaría que te dedicaran

Me han dedicado tantas veces "Marta tiene un marcapasos" que ya prefiero que no me dediquen canciones. Como mínimo, una ópera.


21. Un cantante o compositor por el que te decantarías


Fan a muerte de Félix Mendelssohn. Wagner era un gilipollas, lo sabe todo el mundo.





22. Un grupo que, aunque no es de tu estilo, te gusta

Ay, ahora mismo no se me ocurre ninguno.


Y, para terminar, una canción de regalo, la que quieras

EL Lied. Que lo disfrutéis.


viernes, 20 de diciembre de 2013

Feliz lo que sea

En estas fechas tan señaladas y eso...

La verdad es que yo no soy muy "festiva". Casi se me podría calificar de "asocial". No es que no me guste una reunión en buena compañía, y disfruto de las lucecitas en las calles y de los dulces típicos tanto como cualquier urraca golosa. Pero todo ese despilfarro de comida y buenos sentimientos, y la programación especial de las televisiones, es que me puede...

Por suerte, este año tenemos una agradable variación en la programación televisiva. Señoras y señores, este año después del mensaje real (donde cada año se aprecia menos "orgullo y satisfacción" y más ganas de quitarse el trámite de encima), que todos esperamos morbosamente a ver qué dice de los líos legales de sus familiares, La Sexta emite... Redoble de tambores...


A ver si convenzo a Señorpadre, que es capaz de hacerme ver otra vez el especial de Raphael...

Y bueno, ya que estamos, se han pasado por aquí unos amiguetes para desearnos feliz navidad. O lo que sea que celebre cada uno, no soy maniática:


Y recordad, "si bebes no conduscas" y todo eso. Y los que las paséis en esta santa Península, paciencia con el temporal. Es lo que toca todos los años. Se llama invierno, ya tendríamos que estar acostumbrados...

martes, 17 de diciembre de 2013

Y yo con estos pelos.

A aproximadamente tres meses del inicio de la cuarta temporada de "Juego de Tronos", sigo completamente desconectada del fandom. Mi única conexión es el twitter de mi listófono Y encima, sin internet en casa (aprovecho que mi jefe y mi compañera de departamento están almorzando para dejar constancia de que sigo vivita y coleando). Así que las primeras imágenes de la nueva temporada de Juego de Tronos, apenas unos segundos fugaces en un anuncio más general, me han pillado por sorpresa. Como no puedo ver vídeos de youtube (lo tengo "capado"), y mucho menos incrustarlos aquí, os dejo los gifs con un breve comentario:


Tyrion esposado. HBO acercándose a la fina línea entre el tráiler y el spoiler. Supongo que en trailers más largos tendrán el detalle de no soltar el motivo.


Joffrey con cara de estar maquinando algo o de sufrir en silencio las hemorroides. Jack Gleeson dice que quiere retirarse después de este papel y dedicarse a sus estudios. Es una lástima perder un buen actor, pero a lo mejor la humanidad gana un mejor ... lo que quiera ser este chico. Y el que prefiera estudiar a terminar como un Culkin cualquiera dice mucho a favor de su inteligencia.

Por otra parte, dicen que la escena es de su boda. ¿Van a hacerla de día y al aire libre? Me gustará ver cómo hacen lo de los tropecientos platos que se sirven, y lo de los bardos cantando en bucle "Las lluvias de Castamere" XDD.


Alguien cargando contra un ejército. Dicen que es el campeón de Meereen contra los Inmaculados. Aquí a ver qué hacen. ¿Adelantarán trama de Danza? Quitándole las veces que Dany se cambia de ropa, creo que su trama cabría perfectamente esta temporada.


Sansa en alguna parte. Sigue pelirroja pero un poco más oscurecida, y HBO sigue saltándose las caracterizaciones a la torera. Por cierto, no entiendo las quejas sobre que a cierto bardo se lo cargaron en la primera temporada y que a ver cómo lo meten ahora. Pues con meter aquí a otro bardo con otro nombre se soluciona, a ver si lo que hace Marillion no podría hacerlo cualquier otro bardo, cohone (aparte de eso, tampoco recuerdo que el nombre del bardo que Joff se cargó en la primera temporada fuera precisamente  Marillion, ni siquiera recuerdo que se mencionara el nombre del susodicho).


¡¡Me han "desmugresexualizado" a Jaime!! ¡¡NOOOO!! Bueno, era de esperar, no podían tenerlo todo sucio y greñudo por Desembarco del Rey, y el Noseslayer está bueno de todas formas, pero... una parte de mi siempre añorará sus greñas.


Y terminamos con Tyrion otra vez. Ni una imagen del Muro, ni del Stan. Espero que aparezcan en próximos trailers. Y tener internet en casa para poder hacer mi vídeo montaje de todos los trailers.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Aclimatándonos

Pues aquí seguimos, en la playa. Y así es como están las cosas:

Yo planeaba entrar más pronto a trabajar, ya que estoy más cerca del curro. Iba a entrar a las siete y saldría a las dos y media, y todos seríamos felices y comeríamos a horas decentes. Pero resulta que por las mañanas hace fresquito, y se está muy bien en la cama, y tengo suficiente saldo de horas... Total, que estoy entrando a las ocho y media. Ya madrugaré más cuando llegue el calorcillo.

El Paseo marítimo crea adicción. En serio. Vas a pasear al perro solo hasta la esquina, y cuando te das cuenta casi estás en el pueblo de al lado. Y a cualquier hora te puedes encontrar cosas curiosas, como ciclistas que llevan un casco de minero para circular por la noche (ya sabéis, con la luz en la frente). No me dio tiempo a ver si además llevaba un canario.

En el tiempo que llevo aquí, aún no he leído nada. Mi libro electrónico duerme en el cajón de la mesita. Lo cierto es que siempre me ha dado como cierta vergüenza leer delante de Señorpadre. Él siempre ha considerado leer ficción como una pérdida de tiempo ("¿Por qué no lees libros que enseñen cosas?"), y siento su desaprobación cuando tomo un libro "inútil", así que me acostumbré a leer sin que me vieran. Voy a tener que echarle caradura y sacar el cacharrito a la terraza, que el "mono" está empezando a poder conmigo (anteayer me descubrí mirando con desmesurado interés la composición de las rosquilletas de pipas del Consum).

Keko se ha convertido en un heliotropo. Se pasa la mañana en la terraza, siguiendo la dirección del sol. Yo prefiero pensar que vigila para que no nos sorprendan los piratas.

¡Las diez y media y sereno!

Estoy disfrutando de uno de los grandes placeres de la vida: suficiente presión en el agua. Nunca me había sentido más limpia al salir de la ducha.

Sigo sin internet en casa. Así que solo puedo hacer entradas cortitas para que sepáis que NO ESTOI MUERTA... A ver si pronto tengo tiempo de hablar con alguna operadora para pillar una buena oferta que no incluya teléfono fijo.

Señorpadre está sorprendidísimo de que medio pueblo me conozca y me salude por la calle. En cuatro días me lo veo yendo a la tele a contar momentos embarazosos de mi vida.

Por cierto, Señorpadre está de bastante buen humor. No sé si atribuirlo al aumento de luz solar que recibe o a la buena influencia del Keko. Adoptar a este chucho ha sido una de las mejores ideas de mi vida. Y creo que también es el perro más listo que he tenido nunca.

Hablando de perros, mirad qué cómic más chulo me he encontrado.

Hale, así son las cosas y así se las hemos contado. A ver si la próxima puedo contárosla desde casa.

¡Porfaaaa!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...